MBA - Business Analytics

Cultura digital reduce costos en empresas peruanas

En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas peruanas han comenzado a darse cuenta de los beneficios que ofrece la cultura digital en términos de ahorro. Según un reciente estudio realizado por la consultora McKinsey, las empresas han adoptado la digitalización de los procesos pudiendo reducir sus costos hasta en un 50% en algunas áreas.

De ese modo, la cultura digital en las empresas peruanas ha evolucionado significativamente en los últimos años, de manera que su adopción y aplicación de prácticas digitales en las operaciones y estrategia comerciales se han extendido a diferentes industrias, así lo afirmó Víctor Delfín, gerente Proyectos Especiales en Italtel Perú.

“Las tecnologías digitales aportan múltiples beneficios a las empresas peruanas en términos de productividad y eficiencia. Cambian la forma en que nos conectamos y creamos valor con nuestros clientes, transformando la forma en que debemos pensar acerca de la competencia e innovación”, sostuvo. 

Añadió que, cuando el proceso de digitalización se realiza de manera integral, los costos pueden reducirse significativamente. “De acuerdo a un informe de McKinsey, se indica, por ejemplo, que, en áreas de soporte, la reducción podría ser del 5% al 10%; en ventas y marketing del 3% al 8%; en tecnología del 20% al 30%; y en producción del 20% al 50%, aunque puede variar”, señaló.

Desafíos

El especialista también resaltó que las empresas peruanas enfrentan diversos desafíos al adoptar nuevas tecnologías y herramientas digitales, entre ellos la masificación de las nuevas tecnologías que exige más inversión en infraestructura, el acceso y adopción adecuados a esas soluciones, el uso y aplicación de las tecnologías de forma apropiada y la baja calidad educativa que frena la adopción de nuevas tecnologías.

Asimismo, especificó que para asegurar que los empleados estén capacitados y preparados para adaptarse a las nuevas tecnologías y herramientas digitales, incluyendo tendencias emergentes como la inteligencia artificial, las empresas peruanas deben implementar políticas claras al interior de las organizaciones para identificar las brechas y preparar planes concretos de educación digital.

“Además, con la adopción de herramientas y tecnologías digitales la seguridad de la información juega un papel fundamental, de ese modo, es importante que las empresas peruanas implementen medidas de seguridad robustas para proteger la información y los datos de sus clientes y empleados.”, finalizó Delfín.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente